Elemento

Ruta de navegación

La Diputación

Diputación, FES y sindicatos CCOO y UGT constituyen el consejo provincial de diálogo social de Segovia

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega; el secretario general de Comisiones Obreras de Segovia (CCOO), José Antonio López Murillo; y el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Segovia, Manuel Sanz Prieto, han firmado hoy el acuerdo para la constitución del consejo provincial de diálogo social de Segovia.

En el acuerdo suscrito hoy recoge que el diálogo social es una vía eficaz para mejorar la situación social y económica de la provincia de Segovia, por lo que se hace necesario "establecer a nivel provincial un marco de encuentro y diálogo estable y definido, donde se puedan debatir y proponer actuaciones en ámbitos, de tan indudable importancia para nuestro progreso económico y social, como los relativos a desarrollo económico, políticas sociales o políticas de empleo, así como las inversiones públicas necesarias para lograr mayores niveles de empleo y bienestar social".
 
Al acto de firma, que ha tenido lugar esta mañana en el Salón del Trono de la Diputación, han asistido también el diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez; el secretario general de la FES, José Luis de Vicente; el secretario general de la Federación de Empleados de Servicios Públicos (FESP) de Segovia, Miguel Ángel Mateo; y la secretaria de Formación y Comunicación de CCOO, Carmen Cuervo.
 
Las Cortes de Castilla y León aprobaron, por unanimidad de todos los Grupos Políticos representados en las mismas, la Ley autonómica 8/2008, de 16 de octubre, para la creación del Consejo del Diálogo Social y Regulación de la Participación Institucional, estableciendo un modelo de organización y desarrollo del diálogo social que las partes firmantes del documento de hoy consideran idóneo para articular el diálogo social a nivel provincial.
 
Se entiende por "Diálogo Social", a los efectos de este Acuerdo, el proceso de negociación y concertación en materias económicas y sociales, así como en otras de interés general, desarrollado entre la Diputación de Segovia y los sindicatos y las organizaciones empresariales más representativas de la provincia
 
Serán miembros del Consejo además de la Diputación de Segovia, la Federación Empresarial Segoviana y los sindicatos Unión provincial de Comisiones Obreras de Segovia y Unión General de Trabajadores de Segovia.
 
El consejo estará presidido por el presidente de la Diputación y tendrá tres vocales en representación de las instituciones que lo forman, pudiendo asistir otros miembros de las mismas en calidad asesores.
 
Los acuerdos que se adopten en el seno del consejo deberán refrendarse por unanimidad y solo quedará válidamente constituido cuando concurra la presencia de todos sus miembros. En el ámbito de su actividad se celebrarán tres asambleas ordinarias al año y asambleas extraordinarias a petición de los miembros.
 
Este Consejo del Diálogo Social se encargará de la definición de las materias del diálogo social, la aprobación de los acuerdos, el seguimiento y evaluación del cumplimiento y eficacia de los acuerdos, la publicidad y difusión de los mismos, el conocimientos previo de las actuaciones normativas y de otras actuaciones de especial relevancia de la administración. Asimismo realizará estudios e informes sobre asuntos de interés general para la provincia, aprobará la memoria anual del Consejo y la posible creación de las Comisiones Especializadas y de las Comisiones Negociadoras. Por último, se encargará también de la aprobación de los medios personales y materiales con que se dote a la oficina técnica, y cuantas otras actuaciones contribuyan al desarrollo del Diálogo Social.