Elemento

Ruta de navegación

La Diputación

El Patronato de Turísmo ayudará a las empresas segovianas a lograr la Q de Calidad Turística

El Patronato de Turismo de Segovia tiene previsto firmar un convenio con el Instituto de Calidad Turística Española para ayudar a las empresas segovianas a conseguir la certificación de la Q de Calidad Turística.

Así lo desveló hoy el presidente de este organismo y presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, con ocasión de la celebración del consejo rector del Patronato, en el transcurso de una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el diputado de Turismo, José Carlos Monsalve, y la gerente del Patronato, Sofía Collazo

El Patronato ha conseguido un abaratamiento de los costes del proceso de certificación de esa Q de calidad, que se sitúan entre los 3.000 y los 5.000 euros, hasta reducirlos a unos mil euros. El Patronato, en una clara apuesta por la calidad del turismo segoviano, ofrecerá este año a veinte establecimientos segovianos la posibilidad de obtener ese reconocimiento, asumiendo la mitad del coste de esos mil euros.

Ante la caída del turismo español, el Patronato pretende incidir este 2014 en la promoción de Segovia en el exterior, siempre de la mano de Turespaña y la Junta de Castilla y León, aunque sin olvidar al turista nacional que, a pesar de la crisis por la que atraviesa la economía española, sigue teniendo un peso muy importante en la provincia.

El Patronato seguirá acudiendo presencialmente a las dos grandes citas turísticas españolas: Fitur e Intur, y enviará material a otras ferias: Navartur en Pamplona, Fio en Monfragüe, Sevatur en San Sebastián, Madrid Golf, Sitc en Barcelona, Expovacaciones en Bilbao, Naturiva en Madrid y EIBTM en Barcelona.

No obstante, conscientes de que los turistas cada vez se confeccionan más los viajes a su medida, utilizando sobre todo Internet, el Patronato reforzará su presencia en las redes sociales e introducirá algunas mejoras en su web, que el año pasado tuvo 461.673 visitas. En esa línea, se inscriben, por ejemplo, las 16 rutas incluidas en la página segoviaunbuenplan, presentada en la pasada edición de Fitur.

El Patronato seguirá apostando por organizar viajes por la provincia para agentes de viaje, touroperadores y periodistas de diferentes partes del mundo para que conozcan de primera mano nuestro amplia oferta, pues estas acciones están dando muy buenos resultados. El año pasado se atendió a 24 grupos de otros tantos congresos, a once grupos de touroperadores y a ocho de periodistas. La idea es poner mayor énfasis esta campaña en todo lo que tenga que ver con los congresos, ante la próxima apertura del Palacio de Congresos de La Faisanera, y traer a prensa especializada en este tipo de turismo.

A la amplia relación de folletos turísticos con los que cuenta Segovia, el Patronato sumará este año algunos nuevos que incluirán paquetes llave en mano para los posibles visitantes. Asímismo, mantendrá su colaboración con actividades con fuerte impacto turístico como la Semana Santa de Segovia, el Concierto de las Velas de Pedraza o la Semana de la Cocina Segoviana.

El Patronato editará también videos promocionales de las rutas del románico, mudéjar, gótico, de los Castillos, de los pueblos serranos y de los Reales Sitios; y convocará el concurso de Fotografía Turística, bajo el lema en esta edición de "El románico de la provincia de Segovia".

La formación seguirá siendo uno de los ejes centrales del organismo en el que colaboran económicamente, además de la Diputación, la Junta de Castilla y León y Bankia. Así, formará al empresariado en el manejo de la intranet que han creado en su web para facilitar las reservas on line a través de la misma y de la app. También los ayuntamientos se beneficiarán de esa formación para que directamente puedan actualizar su oferta de eventos culturales, folclóricos o deportivos.

Como miembro de la Red Española de Turismo Industrial (RETI), cuya vicepresidencia ostenta el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve, el Patronato trabajará para conseguir que diversas empresas segovianas sean visitables.

Por último, se ampliará la información que los turistas pueden obtener en los 21 monumentos o entornos medioambientales de la provincia que disponen de códigos QR, cuyo número se incrementará también este año.