El Cuadro Lírico Julián Gayarre intensifica estos días sus ensayos para tener todo a punto para el estreno de ‘La verbena de la Paloma', representación que llevarán a cabo en el Teatro Juan Bravo de la Diputación los próximos días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de junio a partir de las 19:30 horas. "En principio ensayamos un par de días, y cuando van llegando las fechas y se aproxima la presentación, pasamos a ensayar durante 4 ó 5 días a la semana… ¡y lo que nos dejan!", explica Ricardo Mínguez, presidente del Cuadro Lírico, quien se muestra agradecido al colegio Villalpando por la cesión de su espacio para esta preparación.
El objetivo durante esas seis representaciones es hacerle ver a la ciudad y sus habitantes que Segovia tiene zarzuela, un género que según el propio Mínguez "se perdió mucho, pero ahora empieza a tener otra vez un auge". La compañía que él preside lleva ya más de doce años dándolo a conocer entre los segovianos como parte de la programación del Teatro y, según afirma, para las más de setenta personas que se terminan juntando sobre el escenario, "es un agrado enorme disponer de este auditorio todos los años y siempre con plena disposición por parte del Juan Bravo y sus trabajadores". A que se reúnan tantas personas sobre las tablas también ayuda el hecho de contar con la orquesta que, bajo la dirección musical de Francisco Cabanillas Peromingo, completa la escena dirigida por Francisco Soto, y también con la participación del grupo de danzas de La Esteva.
La mayoría de las personas que formarán parte mañana y en el resto de las representaciones de ‘La verbena de la Paloma' son, además de segovianos, aficionados a la música y a la escena a quienes les ha costado años decidirse a representar esta zarzuela, tal y como reconoce risueño Ricardo Mínguez. "Nos la llevaba pidiendo la gente muchos años y nosotros, como artistas, no nos atrevíamos con ella porque es bastante complicada" afirma el presidente del Cuadro Lírico antes de añadir "pero aunque nos está costando mucho trabajo, vamos a por ella". Lo que marca la diferencia este año para haberse decidido a representarla sobre el escenario del Teatro Juan Bravo, dice, es además de la insistencia del público –que siempre manda-, "la experiencia adquirida a lo largo de estos años".
Ricardo Mínguez admite que aunque tiene una ligera idea de cómo marcha la venta de entradas y cree que "va bastante bien", prefiere no meterse en esos temas. Aunque es cierto que va por muy buen camino en sus seis representaciones, aún quedan localidades al precio de 20, 15 y 10 euros dependiendo de la zona. Tanto el presidente del Cuadro Lírico Julián Gayarre como todos sus componentes invitan a toda Segovia a que se anime a participar en la verbena y "disfruten con esta zarzuela; si vienen seguro que se lo van a pasar bien", asegura Ricardo Míng